Este mes quisimos conocer la opinión de la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente. ¿Clasificamos los residuos? ¿Ahorramos energía? ¿Aplicamos la energía renovable? ¡Conocé los resultados!
El 90% de los encuestados afirmaron que como sociedad nos falta mucha concientización sobre el cuidado del medio ambiente y el 62% aseguró que somos una población poco cuidadosa y respetuosa del mismo.
Al indagar por la información disponible y accesible sobre el cuidado del medio ambiente, el 75% de los encuestados declaró que es insuficiente, de ahí se desprende que solo el 1% dice ser muy cuidadoso con el medio ambiente, 25% algo y 13% nada.
Si de clasificación de la basura se trata, el 41% declaró separarla en su hogar, mientras que el 35% no lo hace y solo un 24% dice hacerlo a veces ¿Qué tipo de residuos clasificamos? Papel y cartón son los principales, vidrios, plásticos y metales en segundo lugar y por último están las pilas y la materia orgánica. Cabe destacar que el 55% de los encuestados afirmaron que esta segmentación se dificulta por falta de espacio para tantas bolsas, 34% dice que hay desconocimiento de la forma de hacerlo y un 32% se queja del gasto que conlleva comprar diferentes bolsas. ¿Vos separas la basura?
Además, se consultó por la iniciativa de suspender la entrega de bolsas plásticas en los supermercados y comercios. 8 de cada 10 consultados está de acuerdo con esta medida, un 50% cree que fue algo efectiva, un 28% dice que es muy efectiva y aún hay un 22% que cree que no lo es. El 42% sostiene que esta acción impacta mucho en el medio ambiente, 34% dice que impacta algo, 15% impacta poco y el 8% nada. ¿Solés usar los changuitos o preferías las cajas de cartón?
Al preguntar cuáles creen que son los problemas ambientales más dañinos, los principales que se destacaron fueron la deforestación con 48%, el agotamiento del agua con 21% y la contaminación del aires con 14%. A su vez, para los encuestados, el 34% dice que las industrias son las que más contaminan, el 30% dice que es el uso de productos tóxicos lo que más contamina, el 21% los desechos no reciclables y más alejado se menciona el derrame de petróleo, el uso de automóviles, entre otros.
Por último, si de consumo de energía hablamos, el 82% escuchó hablar sobre las renovables, el 14% alguna vez y el 4% nunca. De los consultados, el 88% aseguró que le interesaría tener algún tipo de autoconsumo energético en el hogar y al 8% no le interesa en absoluto.
En tu caso, ¿qué acciones tomas en cuenta para cuidar el medio ambiente? ¿Crees que falta información? Compartinos tu opinión en los comentarios debajo